En el articulo precedente, creamos un pequeño servidor web, aunque solo era capaz de contestar siempre con una constante; en este articulo, iremos entrando un poco mas en los recursos que nos proporciona Node.js, y como podemos adaptar ese servidor a nuestras necesidades.
Node.js – Nuestro primer proyecto
Ya hemos hablado bastante sobre Node.Js, ha llegado el momento de empezar a escribir código,como buenos programadores que somos, y para ello, empezaremos eligiendo un IDE (para nosotros Nodeclipse) y empezamos
Node.js – Empezando a trabajar
En el primer articulo sobre NodeJs, utilizaba comparaciones para presentar esta herramienta, y aunque sigo creyendo que era una forma de explicarlo; si vamos a empezar a trabajar con el, deberemos ser mas concretos; sobre todo teniendo en cuenta que es algo mucho mas sencillo que lo que la gente piensa.
Node.js – Instalando la herramienta en Windows, Debian o Centos
Empezamos un nuevo tema, y creo que puede ser muy interesante. Últimamente se habla mucho de NodeJs, por lo que es conveniente que empecemos a conocerlo, y es lo que voy a intentar por medio de esta serie de artículos.
Trabajando con Netbeans. HTML5, CSS3, y Javascript
Aunque la mayoría de vosotros está acostumbrado a trabajar con grandes IDEs cuando tiene que programar Java, PHP, o algún otro lenguaje de servidor, también es cierto, que cuando nos toca escribir HTML,CSS o Javascript, nos encontramos con que nuestro maravilloso IDE se queda corto, es demasiado pesado, o no
Spring-Iniciando Spring MVC en Eclipse
Antetodo un aviso: Se que existen herramientas para evitar tener que configurar un proyecto a mano, sin ir más lejos, os puedo recomendar NetBeans, o una orientación de Eclipse para Spring, llamada STS; pero en esta ocasión, y por motivos didácticos vamos a empezar a crear un proyecto en Eclipse,
SQL-Conocimientos básicos
En nuestros desarrollos, siempre terminamos ( o empezamos), accediendo a una base de datos. Todos nuestros proyectos, independientemente del lenguaje de desarrollo, necesitan leer o grabar la información, para que sea persistente, y hoy en día, esa persistencia se hace por medio de una Base de datos. Llegados a este
Instalando Oracle Database express Edition (en Linux)
En el articulo anterior estuvimos instalando Oracle Database Express Edition en una maquina con Windows 7, y en este vamos a realizar la instalación en una maquina Linux Centos
SQL-La orden SELECT
Cuando necesitamos recuperar información desde una base de datos, utilizaremos el comando SELECT. Este comando, espera que le indiquemos las condiciones de búsqueda que han de cumplir los registros, y a partir de las mismas nos construye una vista con las columnas pedidas.
Instalando Oracle Database express Edition
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a trabajar con MySQL tanto para nuestros pequeños desarrollos, como para las pruebas que realizamos, y sin embargo, tenemos a nuestra disposición una herramienta muy interesante, facilitada gratuitamente por la empresa que comercializa una de las bases de datos mas conocidas, Oracle. En este