Llevamos utilizando el patrón MVC (Modelo.Vista,Controlador) hace ya muchos años, en ese intervalo han cambiado las bases de datos, los terminales en donde se visualizan esos datos, los lenguajes de programación y gran parte de nuestra forma de trabajo, y con todo eso….¿Estamos seguros de la adecuidad de nuestro modelo
Node.js – Sirviendo páginas estáticas
Hemos visto cómo podemos crear un mini servidor web, y como podemos ir programando las partes de nuestra aplicación en ficheros independientes, que llamaremos módulos. Esto nos permite que nuestra aplicación crezca todo lo que necesitemos, pero nuestro servidor no es capaz de servir ficheros…y eso es lo que vamos
Node.js – Entendiendo nuestro servidor (II)
Después de mostraros cómo crear un servidor básico con Node.js, que fuera capaz de escuchar en un puerto concreto, aunque siempre contestara igual, nuestro conocido «Hola Mundo», seguimos avanzando en el aprendizaje de la programación de Javascript en el servidor. Nuestro siguiente proyecto, es añadir a ese servidor la capacidad
Node.js – Entendiendo nuestro servidor
En el articulo precedente, creamos un pequeño servidor web, aunque solo era capaz de contestar siempre con una constante; en este articulo, iremos entrando un poco mas en los recursos que nos proporciona Node.js, y como podemos adaptar ese servidor a nuestras necesidades.
Node.js – Nuestro primer proyecto
Ya hemos hablado bastante sobre Node.Js, ha llegado el momento de empezar a escribir código,como buenos programadores que somos, y para ello, empezaremos eligiendo un IDE (para nosotros Nodeclipse) y empezamos
Node.js – Empezando a trabajar
En el primer articulo sobre NodeJs, utilizaba comparaciones para presentar esta herramienta, y aunque sigo creyendo que era una forma de explicarlo; si vamos a empezar a trabajar con el, deberemos ser mas concretos; sobre todo teniendo en cuenta que es algo mucho mas sencillo que lo que la gente piensa.
Node.js – Instalando la herramienta en Windows, Debian o Centos
Empezamos un nuevo tema, y creo que puede ser muy interesante. Últimamente se habla mucho de NodeJs, por lo que es conveniente que empecemos a conocerlo, y es lo que voy a intentar por medio de esta serie de artículos.
Trabajando con Netbeans. HTML5, CSS3, y Javascript
Aunque la mayoría de vosotros está acostumbrado a trabajar con grandes IDEs cuando tiene que programar Java, PHP, o algún otro lenguaje de servidor, también es cierto, que cuando nos toca escribir HTML,CSS o Javascript, nos encontramos con que nuestro maravilloso IDE se queda corto, es demasiado pesado, o no
ExtJs-Sencha CMD. Conociendo la herramienta
Si habéis instalado CMD como os indicaba en el anterior articulo, supongo que estaréis impacientes por ver que otras herramientas disponemos. En este articulo veremos como podemos hacer trabajar a Sencha CMD para que nuestro trabajo se facilite.
ExtJS-Instalando Sencha CMD
Aunque anteriormente ya he presentado este Framework, quizás lo hice de forma un poco apresurada, y creo que las posibilidades que nos ofrece son lo suficientemente interesantes como para encarar unos cuantos artículos,analizando con detalle sus posibilidades,y en lo que nos puede ayudar,y sobre todo su herramienta CMD