En nuestra aplicacion web, nos vamos a encontrar con varios entornos; en estos articulos, orientados al mundo Java, nos vamos a preocupar de los relacionados con ellos. Segun eso, si vas a escribir una aplicacion web en Java, te encontraras con las clases de Java que ya conoces, con Servlets
Instalacion de un contenedor web (Tomcat)
Segun hemos visto anteriormente, para poder desarrollar una aplicacion web con Java, necesitamos un contenedor web. Somos desarrolladores, con lo que vamos a seleccionar uno que no sea excesivamente pesado, y que podamos instalar en nuestras maquinas de desarrollo. Uno de los que cumplen ampliamente con nuestros requerimientos, es Tomvcat,
Los programas necesarios
Segun venimos diciendo, vamos a instalar en nuestro Debian, los programas necesarios para poder tener una potente y cómoda estación de trabajo que nos ayude a programar, y de momento, el lenguaje escogido es PHP, aunque luego veremos lo fácil que es pasar a cualquier otro. Vamos a trabajar con
Mi máquina de desarrollo…en Linux
Bien, dejémonos de tonterías y excusas, Trabajar con Windows, parece algo sencillo, pero caro. La mayoría de software que encontrareis en ese mundo es de pago, y no empecemos con que vosotros lo teneis gratis…eso se llama robar…y si no es necesario… ¿porque practicarlo?; por otra parte, los requerimientos a
El lenguaje SQL
Vamos a revisar algunas instrucciones muy básicas de sql; para mayor comodidad, podemos utilizar las hojas que nos proporciona Eclipse segun definimos aqui, o podeis instalar MySql en linux; tenéis este artículo que os puede ayudar:
Instalación de la Base de datos y un entorno gráfico
Todo nuestro trabajo, se va a realizar utilizando ordenes SQL, tanto para guardar la información, como para extraerla, actualizarla o borrarla, pero para poder utilizar este lenguaje, necesitamos tener acceso a una base de datos, y nos puede servir la mayoría de RDBMS que hay en el mercado, ya que,
Symfony y Eclipse
En el articulo anterior presentabamos Symfony y veíamos como instalarlo y utilizarlo, y eso esta muy bien como conocimiento, pero trabajar así es bastante incomodo; es por eso que ahora revisaremos como podemos utilizar Symfony desde un IDE. Como podéis suponer por el título el IDE que vamos a utilizar
Eclipse y XDEBUG
Cuando desarrollas webs uno de los problemas que a menudo te enfrentas es el intentar averiguar que es lo que esta funcionando mal. Vale que el revisar código es un buen camino, y el forzar impresión de mensajes y variables también, pero, no nos engañemos: no hay nada como seguir
Eclipse y Apache
Modificamos la configuracion de Apache para que «vea» los proyectos de PHP en desarrollo, mientras los guardamos en una carpeta independiente
Spring-Iniciando Spring MVC en Eclipse
Antetodo un aviso: Se que existen herramientas para evitar tener que configurar un proyecto a mano, sin ir más lejos, os puedo recomendar NetBeans, o una orientación de Eclipse para Spring, llamada STS; pero en esta ocasión, y por motivos didácticos vamos a empezar a crear un proyecto en Eclipse,